 
	
	 
	
	
Manual Escuela Inteligente: Practicas verdes en la Península de Baja California (Zip)
 Escrito por PROBEA; iniciado en 2010 en Baja California y 2012 en Baja California Sur
 Escuela Inteligente: Practicas verdes en la Península de Baja California – El modelo Escuela Inteligente está diseñado tomando en cuenta tres elementos fundamentales: aprender, explorar y transformar. Estos tres elementos representan el sustento de cualquier cambio de conducta en el ser humano, es decir, se adquieren conceptos que permiten interpretar la experiencia, luego se experimenta para buscar la aplicación de ese conocimiento y se produce la opción de transformación de la realidad.
Qué me cuentas de la cuenca (Zip) – Baja California
 Escrito por PROBEA, 2015
 Con enfoque en los ecosistemas – comunidades de organismos y las relaciones que se establecen entre ellos y su medio ambiente no vivo – guiamos a los estudiantes a entender el lugar que ocupan dentro de su Cuenca y de su ecosistema.
Las substancias químicas y los productos peligrosos en la escuela (Zip) – Baja California/ Baja California Sur
 Escrito por PROBEA, 2015
 Van a estudiar los productos peligrosos comunes que hay en la escuela, qué ingredientes que contienen estos productos son peligrosos y cuáles son los riesgos que presentan para la salud humana y el medio ambiente, cómo deben ser manejados y desechados, y por último, conocerán alternativas naturales.
De dónde viene mi agua (Zip) – Loreto, Baja California Sur
 Escrito por PROBEA, 2015
 Tomar decisiones sabias con respecto a nuestro suministro de agua es uno de los temas más importantes que enfrenta la civilización humana actual, ya que se no tomamos decisiones sabias que conduzcan a la utilización sostenible de los recursos, la especie humana pasará por momentos muy difíciles sin duda.
Nuestro patrimonio natural, orgullo bio-regional (Zip) – Baja California/Condado de San Diego
 Escrito por PROBEA, 2009; segunda edición 2013
 El currículo explora la región bajacaliforniana por medio de temas que abordan aspectos locales y globales, además de cuestiones geográficas, su historia natural, su población humana y cómo muchas de las acciones de las personas afectan su estabilidad ambiental con consecuencias que pueden ser trascendentes.
Nuestro patrimonio natural, orgullo sudcaliforniano (Zip) – La Paz, Baja California Sur
 Escrito por PROBEA, 2007; segunda edición 2013
 El currículo explora la región sudcaliforniana por medio a través de temas que implican aspectos locales y globales, además de cuestiones geográficas, su historia natural, su población humana y cómo muchas de las acciones de las personas afectan su estabilidad ambiental con consecuencias que pueden ser trascendentes.
Conoce tu cuenca (Zip) – La Paz, Baja California Sur
 Escrito por PROBEA, 2010; segunda edición 2012
 Está diseñado para animar a los maestros y educadores ambientales de la región de La Paz a continuar en su lucha incansable por formar ciudadanos ambientalmente alfabetizados y responsables, que incidan de manera positiva en el medio ambiente de su región y la Cuenca de La Paz.
Centinelas del chaparral (PDF) – Tecate, Baja California
 Escrito por PROBEA, 2010
 Guiamos a los maestros a que conozcan la región en la que vivimos se encuentra dentro de una de las áreas más importantes para la conservación de la biodiversidad: la Provincia Florística de California y aprendan a apreciarla y a transmitir ese aprecio a sus estudiantes y todos a otras personas.
Manual de proyectos escolares (PDF) – Baja California/ Baja California Sur
 Escrito por PROBEA, 2005
 Estos proyectos escolares pueden ser un apoyo en sus clases y los estudiantes pueden llevar a cabo un proyecto sencillo que los sensibilice a un problema ambiental y les proporcione herramientas para manejar el problema y mejorarlo.
Oasis Marino (PDF) – Baja California/ Baja California Sur
 Escrito por el Museo de Historia Natural de San Diego, 2000
 Bienvenido a Oasis Marino, una impresionante película sobre la magia de la península de Baja California y el golfo de California, uno de los mares más ricos en el mundo.
**Quantum Learning – Estrategias de enseñanza/aprendizaje
 Facilitado en 2014, 2013, 2012 en Baja California Sur; 2007 en Baja California
 Quantum Learning ofrece nuevas maneras de maximizar el impacto de sus esfuerzos de enseñanza a través del desarrollo de relaciones, orquestación de aprendizaje y el diseño propositivo del contenido. Para información sobre el programa, contacte a: qln.com
**La Playa, Punto de encuentro II (Una mirada más allá de la superficie)
 Escrito por Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, 2009      
 El objetivo es que los participantes identifiquen los factores naturales y antropogénicos que determinan la calidad del agua y sean capaces de interpretar los indicadores de dicha calidad, así como los impactos que tiene en la vida de nuestra región, la vida marina, la vida humana. proyectofronterizo.org.mx
**La Playa, Punto de encuentro I (Una mirada de cerca a la zona costera)
 Escrito por Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, 2007
 Al dar una mirada de cerca a la zona costera aspiramos a promover y establecer compromisos conjuntos hacia el cuidado y protección del ambiente y la conservación de nuestro patrimonio natural. proyectofronterizo.org.mx
**Del aula a la naturaleza: Construyendo hábitats escolares
 Escrito por National Wildlife Federation, 2000
 Esperamos que disfrute la aventura de crear un hábitat para la vida silvestre y que ayuda a encauzar a los niños en un proceso de aprendizaje participativo y experiencial, que los motiva a amar y respetar la Naturaleza.nwf.gov
